RNM por primera vez
Indistintamente del estado a donde desees ir, necesitas tener el sello de que has entrado a Brasil, no importa si tienes dos dias de haber nacido, también debes de tener el sello de entrada a Brasil y también vas a necesitar el RNM (Registro Nacional Migratorio), una vez que te dan el documento, este pasa a llamarse CRNM (Cartão de Registro Nacional Migratorio) en español tarjeta de registro nacional migratorio.
Otro punto importante es tener tu cedula de identidad, pasaporte y partida de nacimiento, aun cuando eres mayor de edad, la partida de nacimiento es, si muy importante, ya que en ella la policia federal podrá comprobar quien es tu madre y padre, datos importantes en un documento dentro de Brasil. por lo cual es importante no dejarla. Ya el acta de matrimonio también es importante, y se puede incluir (mejor no mentir los primeros dias, de tu nueva vida).
Aunque pretendas pedir tu residencia, o refuguio en otro lugar diferente a la frontera, debes de tener en cuenta que si tienes niños menores de edad, estos para subir a un avión en Brasil, necesitaran de un documento con foto, por lo cual si no tienen cedula de identidad, mejor quedarse en la frontera, solicitando tu residencia o refugio.
Una vez completado todo ese registro, la Policia Federal, otorgara un documento llamado Protocolo de Residencia o Refugio, el documento es totalmente legal y valido en todo el territorio nacional, (como recomendación guardar una foto legible en el telefono o en el chat de todo ese documento).
Dicho protocolo sirve para solicitar el CPF en Brasil, (el CPF es lo mismo que el RIF en Venezuela, ósea cumple la misma función), aunque el CPF no es un documento de identidad en Brasil, es un numero muy importante, ya que aqui es obligatorio para todo tipo de interacción, desde comprar la tarjeta para pagar el pasaje del transporte publico (Ómnibus, metro, tren, avión, Uber, etc.), hasta para comprar la línea del telefono.
Existen dos puntos muy importantes a tener en cuenta en con el protocolo de residencia o refugio que te dan, mientras te llega tu documento, esa hoja es valida siempre que tenga el numero de RNM escrito en dicho papel, ya que existen casos, donde el sistema presentaba problemas el dia que se estaba registrado, y te dan el papel, sin ese numero, el cual aparece en la base de datos de la policia federal, dias después.
En segundo lugar, no existe multa por el vencimiento solo del protocolo de Residencia, este normalmente se vence en 2 o 3 meses, si en ese tiempo yo te ha llegado tu tarjeta de RNM, entonces se le pide a la policia federal que te otorgue otro protocolo, ya que no se puede andar en Brasil, con documento vencido.
Ahora bien, el protocolo de refugio es muy parecido, el puede vencerse en 2 o 3 meses, o en un año, y la tarjeta que te dan al solicitar el refugio, aunque no tenga una fecha de vencimiento escrita, y sea de un color diferente, la misma se vence todo los años, hasta que el refugio sea aprobado.
Si necesitas mas ayuda, asesoramiento y apoyo, escríbeme ahora: https://david.delchan.com/helpdesk/solicitud-de-rnm-david-delchan-6